Entrenamiento con Enfoque Preventivo
Hablame®
Habilidades Blandas en Medicina
Medicina de Urgencias y Unidades Críticas
El programa Hablame® corresponde a una estructura modular que a través de metodología de talleres, coaching grupal, rol playing, dramatización y juego, se adapta a las necesidades locales respecto de preocupaciones institucionales surgidas en ámbitos de gestión de las personas.
- Habilidades Ejecutivas en Medicina
- El error en medicina
- La sintonización de las emociones desde el escuchar como base del trabajo en salud.
- Emociones, interpretaciones y conflictos.
- Acompañando malas noticias, noticias graves.
- Empatía y sintonización emocional.
- Cultivo del respeto: género y diversidad cultural.
- Construcción de relaciones y comunicación interdisciplinaria
Hablate®
Habilidades Blandas Terapeutas
La figura del Terapeuta
Este programa contribuye a conquistar competencias del dominio profesional genérico aportando en la habilitación de aptitudes fundamentales en comunicación humana relacionadas con las prácticas en salud.
Orienta al participante hacia el autoconocimiento, el gobierno de los estados de ánimo y el desarrollo de la empatía en las relaciones interpersonales.
Ofrece herramientas efectivas para mejorar las prácticas comunicacionales tanto en el ámbito profesional como en el personal estimulando nuevas posibilidades de establecer relaciones.
Taller de Intuición
Taller de Escucha
La entrevista
Estrategias de fidelización a la terapia
Comunicación y Trance
Comunicación centrada en la enfermedad, en el profesional y en la persona
Bloqueos terapeúticos
Consultoría
Consultoría en Comunicación profesional
Propuesta de Valor
Consultoría en el desarrollo de destrezas y competencias para el mundo del trabajo y para la vida, con especial foco en dos ámbitos principales: el mundo de la educación y el mundo de la salud.
No obstante, el centro de nuestro quehacer está en las personas y sus relaciones: entre sí,
con el poder corporativo, con los clientes, y con los proveedores. Por ello, las competencias
que desarrollamos tienen plena vigencia en otros dominios y ámbitos organizacionales.
Ahí donde operen seres humanos, ahí podemos hacer nuestra contribución.
Nuestra Oferta
Nuestra comprensión de la gestión y los negocios como diseño de redes de conversación
basados en compromisos de acción es lo que hace de nuestro trabajo una oferta relevante en el ámbito de las organizaciones.
Diagnósticos y Reportes de Apoyo
Diagnóstico de Habilidades de Coordinación
Diagnóstico de Disposiciones y Actitudes para la Acción
Entrenamiento Estratégico y Operacional
Diagnóstico de Habilidades de Liderazgo
Diploma en Uno Mismo
Diploma en Uno Mismo
Ser versado en uno mismo es algo que pocas personas alcanzan
Una propuesta muy seria, con una gran sonrisa.
El Arte de Apropiarse de Uno Mismo
Con la educación tradicional, meritocrática y Taylorista que muchos chilenos hemos recibido posiblemente se nos hayan edurecido con harta eficiencia algunas facultades y dejado en el congelador otras más que hoy extrañamos.
Con considerable maestría se habla de éxito, innovación, emprendimiento, trabajo en equipo, excelencia y roles enfocados, primordial y casi exclusivamente, en el ámbito empresarial, organizacional, laboral, técnico – profesional. Desde los ochenta, primero con la filosofía de la educación continua y luego con el de la educación para toda la vida (con una vida de educación) las actividades de post título han centrado sus diseños preferentemente en materias vinculadas al logro del triunfo y la superioridad económica.
Luego de quince años de realizar actividades de entrenamiento en materias de comunicación e interacción humana en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y otras latitudes hemos comprobado el valor de una propuesta basada en el desarrollo de habilidades blandas que, a través de un trabajo dirigido, lúdico y profundamente práctico, transforme la vida de las personas.
Tal convencimiento determina la exposición de esta propuesta de entrenamiento bajo la figura de un programa de aprendizaje organizado.
Nos inspiran algunos ejemplos interesantes.
- La clase más exitosa de Harvard en 2006 denominada “Mayor Felicidad” impartida por el Dr. Shahar ha sido un ícono en el desarrollo de la psicología positiva.
- El indicador de Felicidad Nacional Bruta (FNB) de Bután que expresa la calidad de vida y el desarrollo del país.
- El Índice de Planeta Feliz de Nic Marks.
- Experiencias de las Universidades de Monterrey y Autónoma de Guadalajara, en México en torno a cultivar la creatividad y el desarrollo personal como una destreza que impacta fuertemente en el mundo personal, laboral y social.
Son escasas las propuestas académicas dirigidas a la persona desde la perspectiva positiva del entrenamiento en habilidades sobre si y para si.
Si bien muchas de las actividades de desarrollo humano y desarrollo de personal que son patrocinadas por casas universitarias son muy útiles y se han dirigido a aportar desde el powerpoint con aspectos teóricos cognitivos, es creciente la cantidad de gente que destina tiempo, dinero y energías en actividades vinculadas con Biodanza, Hipnosis, PNL, actividades outdoor o coaching, buscando respuestas a necesidades vinculadas con los propios recursos para ser feliz en la vida cotidiana y en los negocios.
La propuesta cruza muchas facetas del hacer humano y el soporte que se brinda a estas actividades se encuentran basados en las neurociencias, las ciencias sociales, la biología, la psicología, ingeniería del conocimiento y la nutrición.
Las posibilidades de este programa están puestas en la expansión de los recursos personales para desarrollar una felicidad exitosa.
Éxito en la vida personal, en los negocios, en la vida de pareja, en la familia, en la paternidad, en el liderazgo.
Es un programa dirigido a la persona en sus roles de madre, padre, hijo, amigo, pareja, amigo, jefe, líder y trabajador. Y en su rol principal como si mismo.
Desarrollar habilidades de :
- Metacomunicacion.
- Funciones ejecutivas.
- Creatividad.
- Apropiarse de uno mismo.
Orientadas a:
- Ecología personal
- Generar felicidad.
- El clima interior
- El mundo del trabajo
- El mundo de la familia y los otros
- Líneas de conexión consigo mismo
- Líneas de conexión con los otros
Cursos Online
Habilidades Blandas Terapeutas
Comunicación e Interacción Humana
Curso Gratuito
Características
Las habilidades comunicacionales requeridas por los profesionales de la salud son hoy en día competencias genéricas de alto y reconocido valor. Por eso este curso pretende brindar herramientas efectivas para mejorar tus prácticas comunicacionales, tanto en el ámbito profesional como en el personal. La promesa es estimular nuevas posibilidades de establecer relaciones.
Este es un dispositivo de formación a distancia de carácter teórico que propone aportar con elementos básicos de comunicación en el contexto de comprender el fenómeno de la comunicación humana, las teorías vigentes, las herramientas comunicacionales para la atención en salud, la educación a las personas y el desarrollo de destrezas personales en el contexto interpersonal.
Si bien pudiera parecer algo paradójico incorporar habilidades comunicativas a través de un sistema de educación a distancia, lo cual no deja de representar un desafío, para alcanzar los objetivos hemos elaborado un curso didáctico y confiamos que además entretenido.
La duración de la formación está planteada para ser desarrollada en 10 días totales en las cuales se abordarán seleccionados tópicos relacionados con la comunicación humana desde una visión declaradamente constructivista. Para alcanzar ese objetivo deberás dedicar al dispositivo al menos 2 horas semanales, considerando lectura del manual, autorreflexión y trabajo foros del aula. Es un curso sin costo alguno para ti.
Objetivos
Introducir al participante en el fenómeno de la comunicación a partir de teorías de comunicación actuales vinculadas a la atención en salud y al ambiente organizacional.
Desarrollar en el participante la capacidad de reflexionar en la naturaleza de su trabajo y la relevancia de la comunicación efectiva en la relación usuario sistema de salud.
Conocer y aplicar las estrategias comunicacionales implícitas en la atención de excelencia.
Identificar y reflexionar en los factores corporales y emocionales personales que inciden en el proceso de comunicación.
Para ingresar al curso dirígete aquí
(Clave de acceso: seismanos)
[/amoteam_text]
Hablame®
Habilidades Blandas en Medicina
Medicina de Urgencias y Unidades Críticas
El programa Hablame® corresponde a una estructura modular que a través de metodología de talleres, coaching grupal, rol playing, dramatización y juego, se adapta a las necesidades locales respecto de preocupaciones institucionales surgidas en ámbitos de gestión de las personas.
- Habilidades Ejecutivas en Medicina
- El error en medicina
- La sintonización de las emociones desde el escuchar como base del trabajo en salud.
- Emociones, interpretaciones y conflictos.
- Acompañando malas noticias, noticias graves.
- Empatía y sintonización emocional.
- Cultivo del respeto: género y diversidad cultural.
- Construcción de relaciones y comunicación interdisciplinaria
Hablate®
Habilidades Blandas Terapeutas
La figura del Terapeuta
Este programa contribuye a conquistar competencias del dominio profesional genérico aportando en la habilitación de aptitudes fundamentales en comunicación humana relacionadas con las prácticas en salud.
Orienta al participante hacia el autoconocimiento, el gobierno de los estados de ánimo y el desarrollo de la empatía en las relaciones interpersonales.
Ofrece herramientas efectivas para mejorar las prácticas comunicacionales tanto en el ámbito profesional como en el personal estimulando nuevas posibilidades de establecer relaciones.
Taller de Intuición
Taller de Escucha
La entrevista
Estrategias de fidelización a la terapia
Comunicación y Trance
Comunicación centrada en la enfermedad, en el profesional y en la persona
Bloqueos terapeúticos
Consultoría
Consultoría en Comunicación profesional
Propuesta de Valor
No obstante, el centro de nuestro quehacer está en las personas y sus relaciones: entre sí,
con el poder corporativo, con los clientes, y con los proveedores. Por ello, las competencias
que desarrollamos tienen plena vigencia en otros dominios y ámbitos organizacionales.
Ahí donde operen seres humanos, ahí podemos hacer nuestra contribución.
Nuestra Oferta
basados en compromisos de acción es lo que hace de nuestro trabajo una oferta relevante en el ámbito de las organizaciones.
Diagnósticos y Reportes de Apoyo
Diagnóstico de Habilidades de Coordinación
Diagnóstico de Disposiciones y Actitudes para la Acción
Entrenamiento Estratégico y Operacional
Diagnóstico de Habilidades de Liderazgo
Diploma en Uno Mismo
Diploma en Uno Mismo
Ser versado en uno mismo es algo que pocas personas alcanzan
Una propuesta muy seria, con una gran sonrisa.
El Arte de Apropiarse de Uno Mismo
Con la educación tradicional, meritocrática y Taylorista que muchos chilenos hemos recibido posiblemente se nos hayan edurecido con harta eficiencia algunas facultades y dejado en el congelador otras más que hoy extrañamos.
Con considerable maestría se habla de éxito, innovación, emprendimiento, trabajo en equipo, excelencia y roles enfocados, primordial y casi exclusivamente, en el ámbito empresarial, organizacional, laboral, técnico – profesional. Desde los ochenta, primero con la filosofía de la educación continua y luego con el de la educación para toda la vida (con una vida de educación) las actividades de post título han centrado sus diseños preferentemente en materias vinculadas al logro del triunfo y la superioridad económica.
Luego de quince años de realizar actividades de entrenamiento en materias de comunicación e interacción humana en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y otras latitudes hemos comprobado el valor de una propuesta basada en el desarrollo de habilidades blandas que, a través de un trabajo dirigido, lúdico y profundamente práctico, transforme la vida de las personas.
Tal convencimiento determina la exposición de esta propuesta de entrenamiento bajo la figura de un programa de aprendizaje organizado.
Nos inspiran algunos ejemplos interesantes.
- La clase más exitosa de Harvard en 2006 denominada “Mayor Felicidad” impartida por el Dr. Shahar ha sido un ícono en el desarrollo de la psicología positiva.
- El indicador de Felicidad Nacional Bruta (FNB) de Bután que expresa la calidad de vida y el desarrollo del país.
- El Índice de Planeta Feliz de Nic Marks.
- Experiencias de las Universidades de Monterrey y Autónoma de Guadalajara, en México en torno a cultivar la creatividad y el desarrollo personal como una destreza que impacta fuertemente en el mundo personal, laboral y social.
Son escasas las propuestas académicas dirigidas a la persona desde la perspectiva positiva del entrenamiento en habilidades sobre si y para si.
Si bien muchas de las actividades de desarrollo humano y desarrollo de personal que son patrocinadas por casas universitarias son muy útiles y se han dirigido a aportar desde el powerpoint con aspectos teóricos cognitivos, es creciente la cantidad de gente que destina tiempo, dinero y energías en actividades vinculadas con Biodanza, Hipnosis, PNL, actividades outdoor o coaching, buscando respuestas a necesidades vinculadas con los propios recursos para ser feliz en la vida cotidiana y en los negocios.
La propuesta cruza muchas facetas del hacer humano y el soporte que se brinda a estas actividades se encuentran basados en las neurociencias, las ciencias sociales, la biología, la psicología, ingeniería del conocimiento y la nutrición.
Las posibilidades de este programa están puestas en la expansión de los recursos personales para desarrollar una felicidad exitosa.
Éxito en la vida personal, en los negocios, en la vida de pareja, en la familia, en la paternidad, en el liderazgo.
Es un programa dirigido a la persona en sus roles de madre, padre, hijo, amigo, pareja, amigo, jefe, líder y trabajador. Y en su rol principal como si mismo.
Desarrollar habilidades de :
- Metacomunicacion.
- Funciones ejecutivas.
- Creatividad.
- Apropiarse de uno mismo.
Orientadas a:
- Ecología personal
- Generar felicidad.
- El clima interior
- El mundo del trabajo
- El mundo de la familia y los otros
- Líneas de conexión consigo mismo
- Líneas de conexión con los otros
Cursos Online
Habilidades Blandas Terapeutas
Comunicación e Interacción Humana
Características
Las habilidades comunicacionales requeridas por los profesionales de la salud son hoy en día competencias genéricas de alto y reconocido valor. Por eso este curso pretende brindar herramientas efectivas para mejorar tus prácticas comunicacionales, tanto en el ámbito profesional como en el personal. La promesa es estimular nuevas posibilidades de establecer relaciones.
Este es un dispositivo de formación a distancia de carácter teórico que propone aportar con elementos básicos de comunicación en el contexto de comprender el fenómeno de la comunicación humana, las teorías vigentes, las herramientas comunicacionales para la atención en salud, la educación a las personas y el desarrollo de destrezas personales en el contexto interpersonal.
Si bien pudiera parecer algo paradójico incorporar habilidades comunicativas a través de un sistema de educación a distancia, lo cual no deja de representar un desafío, para alcanzar los objetivos hemos elaborado un curso didáctico y confiamos que además entretenido.
La duración de la formación está planteada para ser desarrollada en 10 días totales en las cuales se abordarán seleccionados tópicos relacionados con la comunicación humana desde una visión declaradamente constructivista. Para alcanzar ese objetivo deberás dedicar al dispositivo al menos 2 horas semanales, considerando lectura del manual, autorreflexión y trabajo foros del aula. Es un curso sin costo alguno para ti.
Objetivos
Introducir al participante en el fenómeno de la comunicación a partir de teorías de comunicación actuales vinculadas a la atención en salud y al ambiente organizacional.
Desarrollar en el participante la capacidad de reflexionar en la naturaleza de su trabajo y la relevancia de la comunicación efectiva en la relación usuario sistema de salud.
Conocer y aplicar las estrategias comunicacionales implícitas en la atención de excelencia.
Identificar y reflexionar en los factores corporales y emocionales personales que inciden en el proceso de comunicación.
Para ingresar al curso dirígete aquí
(Clave de acceso: seismanos)
[/amoteam_text]